cropped-Logo.png

Residencia

en Colombia

Existen 3 tipos de visas a las que pueden aplicar los extranjeros que tengan la intención de vivir o visitar Colombia por un periodo de tiempo prolongado.

Prevista para el extranjero que necesita ingresar en múltiples oportunidades o permanecer de manera temporal sin la intención de radicarse de manera permanente. Esta visa permite al titular realizar las siguientes actividades: 

  • Tránsito aeroportuario.
  • Turismo.
  • Negocios.
  • Intercambio académico, estudios en arte u oficios y posgrados.
  • Tratamiento médico.
  • Trámites administrativos y/o judiciales.
  • Tripulante de embarcación o en plataforma costera.
  • Participación en eventos.
  • Pasantías, prácticas, voluntariado.
  • Producción audiovisual y/o digital.
  • Cubrimiento periodístico.
  • Prestador de servicios temporales.
  • Traslado de personal intracorporativo en el marco de instrumentos internacionales vigentes, Oficial o Representante comercial de Gobierno extranjero.
  • Programa vacaciones-trabajo.
  • Cortesía.

Prevista para el extranjero que desee ingresar o permanecer en Colombia con la intención de establecerse en el país y no cumple con las condiciones para solicitar la visa de Residente. Esta visa se puede solicitar en las siguientes condiciones:

  • Cónyuge o compañero permanente de nacional colombiano.
  • Padre o hijo de nacional colombiano por adopción.
  • Migrante bajo el Acuerdo Mercosur.
  • Refugiado.
  • Trabajador.
  • Empresario.
  • Ejercer profesión o actividad independiente.
  • Religioso.
  • Estudiantes de primaria, secundaria, media y pregrado.
  • Inversor inmobiliario.
  • Jubilado o Rentista.

Prevista para el extranjero que tenga la intención de establecerse de manera permanente en Colombia. Esta visa se puede solicitar si se cumplen los siguientes requisitos:

  • Haber renunciado a la nacionalidad colombiana.
  • Ser padre de nacional colombiano por nacimiento.
  • Tiempo de permanencia acumulado por la visa Tipo M.
  • Inversión extranjera directa.

Para obtener información específica sobre cada clase de visa, tarifas asociadas y documentación requerida, consulte la página oficial de la Cancillería de Colombia (https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa).

Cédula De Extranjería 

Este documento de identificación es expedido por Migración Colombia, para aquellos extranjeros titulares de una visa con vigencia superior a tres meses.

Para obtener información específica sobre tarifas asociadas y documentación requerida, consulte la página oficial de Migración Colombia (https://www.migracioncolombia.gov.co/cedula-de-extranjeria/requisitos-cedula-de-extranjeria).