FOTO MARO - DUQUE

Relaciones Bilaterales
Paraguay-Colombia

Antecedentes Históricos

El Paraguay y Colombia comparten una larga historia de estrecha amistad y cooperación, así como de visiones políticas compartidas entre ambos países. Colombia fue uno de los primeros países en reconocer la independencia del Paraguay, en el año 1846. En 1866, Colombia protestó contra el Tratado de la Triple Alianza y, en 1870,  en un histórico gesto de apoyo y solidaridad con la independencia y soberanía territorial del Paraguay, el Congreso de Colombia aprobó la Ley 78, en virtud de la cual manifiesta su admiración al pueblo paraguayo por su por su resistencia patriótica y heroica contra los aliados. Por otra parte, Colombia integró la Comisión de Neutrales que intentó encontrar soluciones para zanjar la controversia entre Paraguay y Bolivia antes de la Guerra del Chaco y, durante la contienda, ofreció su mediación, conjuntamente con el Perú.

 

El 14 de setiembre de 1911, se suscribió la primera Convención sobre el Canje de Publicaciones Literarias y Científicas. Desde entonces, se han suscrito más de 60 instrumentos bilaterales, de orden político, comercial y cultural, con el ánimo de acercar a los países a través del desarrollo de capacidades e intercambio de experiencias, en un clima de cooperación horizontal.

En cuanto a los encuentros de autoridades, la primera visita de un Presidente colombiano al Paraguay tuvo lugar en el año 2003, y la primera de un Presidente paraguayo a Colombia, se llevó a cabo en el año 2005. Por otra parte, la primera visita oficial de un Canciller colombiano al Paraguay se realizó en el año 1992, mientras que la primera de un Canciller paraguayo a Colombia, se concretó en el año 1993.